Google Maps ha revolucionado la forma en que nos movemos, haciéndola más accesible y eficiente. Entre sus múltiples características, una de las más útiles es su velocímetro, una herramienta que te muestra la velocidad a la que te desplazas y el límite permitido en la vía. Pero, ¿qué sucede cuando cambiamos de medio de transporte, como al viajar en tren? ¿Es posible que Google Maps se engañe respecto a nuestra velocidad en un tren de alta velocidad? Decidí poner a prueba esta hipótesis durante un reciente viaje de Madrid a Barcelona.
Sorprendente Ceguera de Google Maps Ante el Tren
Para iniciar la experiencia, simplemente abrí la aplicación, busqué la ruta entre mi ubicación en ese momento y la ciudad de destino, Barcelona. Después de unos segundos de utilizar la función “Iniciar en coche”, Google Maps comenzó a mostrarme el velocímetro en tiempo real, lo que es bastante interesante, incluso para los que no son fanáticos de la velocidad. Es fascinante ver cómo esta herramienta interactiva demuestra nuestra velocidad actual, algo que muchos de nosotros jamás nos hubiésemos imaginado.
Lo peculiar es que, a pesar de estar a bordo del AVE, Google Maps no parece captar que estamos viajando en un tren. En su lugar, continúa recalculando rutas como si estuviera guiando un coche, tratando de alinearse a carreteras existentes. Esta falta de percepción es sorprendente; la aplicación incluso superpone información de carreteras mientras marca límites de velocidad, como si estuviera advertiéndonos de que podemos exceder el límite.
Velocidad Extrema sin Alerta
Lo más asombroso es que, a pesar de que estemos viajando a velocidades que alcanzan hasta 300 km/h, Google Maps no emite ninguna alerta de peligro. Su función de navegación sigue enfocándose en mostrar el velocímetro, obviando cualquier contexto de que nuestra velocidad es inusual para un automóvil. Esto me hizo reflexionar sobre la limitación de la tecnología para interpretar situaciones fuera de lo común, un recordatorio de que, a pesar de su inteligencia, no puede reemplazar el sentido común humano.
Si decides probar este truco, asegúrate de que tanto el velocímetro como los límites de velocidad estén activados en la aplicación. Para hacerlo, simplemente dirígete a la foto de perfil en la esquina superior derecha, selecciona ‘Ajustes’ y, dentro del apartado ‘Navegación’, activa las casillas correspondientes. Así, podrás ver tu velocidad en cualquier momento, incluso si te encuentras viajando a bordo de un tren.
Tecnología y Sentido Común
En un mundo donde dependemos cada vez más de las herramientas digitales, es esencial entender sus limitaciones y aprovechar al máximo sus utilidades, siempre manteniendo un ojo crítico. No olvides que, aunque Google Maps es una excelente guía, tampoco puede sustituir nuestra atención y discernimiento en cada viaje que emprendemos.






























