Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Noticias

    La verdad sobre los modelos de IA: ¿Por qué no alcanzarán la inteligencia artificial general?

    image from shutterstock

    Para muchos, la Inteligencia Artificial General (AGI) representa el Santo Grial de la IA, un nivel de sofisticación que igualaría e incluso superaría nuestra inteligencia humana.

    Sin embargo, para otros, plantea una inquietante posibilidad: el principio del fin de la humanidad tal como la conocemos. En medio de esta dicotomía, figuras como Sam Altman o Bill Gates afirman, casi con fervor, que su llegada es inminente.

    Pero numerosos expertos en el campo de la inteligencia artificial tienen una perspectiva diferente: aún estamos lejos de alcanzar la AGI.

    ¿Cómo es actualmente el avance de la AGI?

    Un reciente informe de la Asociación para el Avance de la Inteligencia Artificial (AAAI), publicado en su revista digital, encuestó a más de 450 especialistas en IA de todo el mundo. Los resultados son contundentes: el 76 % de ellos sostiene que modelos actuales como ChatGPT, independientemente de cuán avanzados sean, nunca alcanzarán la inteligencia artificial general.

    La AGI se define como una inteligencia capaz de igualar o superar a la humana, con habilidades como el pensamiento, el razonamiento, la imaginación y la invención. Pero, ¿realmente estamos en camino hacia eso?

    La IA actual nunca será humana

    El cofundador de Google, Serguéi Brin, lanzó un comentario provocador hace unos meses al declarar que la inteligencia artificial que tenemos hoy en día es “solo una niñera”.

    No le falta razón. Herramientas como ChatGPT, Gemini y otras, han sido diseñadas para ofrecer ayuda en tareas simplificadas, limitándose a funciones que en ocasiones pueden parecer irrelevantes: desde comprar productos en línea hasta guiarnos en recetas de cocina.

    Nos tratan como si fuéramos incapaces de llevar a cabo nuestras propias tareas, y esto nos aporta una curiosa sensación de dependencia.

    ¿Qué piensan los expertos sobre la IA hoy en día?

    Los modelos de lenguaje han sido creados con el propósito de resolver tareas tediosas y repetitivas, lo que está muy alejado de lo que significa tener una inteligencia comparable a la de un ser humano.

    Aunque los sigamos utilizando como mayordomos o asistentes virtuales, la realidad es que no están diseñados para simular la AGI que muchos anhelan.

    • Senén Barro, de la Universidad de Santiago de Compostela, sostiene que los modelos de IA actuales carecen de capacidades tan esenciales como el sentido común y la autoconciencia.
    • Carme Torras, del Institut de Robòtica i Informàtica Industrial, y Carles Sierra, del Instituto de Investigación en IA, coinciden en que la IA necesita un cuerpo y una capacidad perceptiva. Es esencial que interactúe con su entorno para poder evolucionar.

    Lo que podría ofrecer una solución son los robots inteligentes. Sin embargo, su desarrollo aún se encuentra en una fase incipiente, a pesar de los llamativos vídeos que nos presenta Elon Musk de su robot Optimus, que en ocasiones parecen más trucos publicitarios que avances reales.

    ¿Cuál es el futuro de la AGI?

    Es probable que la AGI llegue en algún momento, pero lo que es evidente es que no será con esta primera generación de inteligencia artificial generativa.

    Detrás de las afirmaciones optimistas de Altman y otros, la realidad es que nos queda un camino considerable por recorrer antes de que, la IA pueda acercarse a lo que entendemos por inteligencia humana. Solo el tiempo dirá cuándo logramos ese avance crucial.

    You May Also Like

    Móvil

    No importa si se trata de un iPhone o un Android, en el ámbito de la fotografía móvil, uno de los modos que implica...

    Computadora

    La enseñanza de un lenguaje de codificación está empezando a ser considerada tan esencial como aprender otro idioma, como el inglés o el francés....

    Móvil

    Los audífonos constituyen uno de los accesorios más populares para los usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo. Son muchos los que disfrutan...

    Computadora

    En 2007, resultaba difícil prever que los accesorios serían un mercado fundamental para el iPhone. Al adquirir el primer iPhone original hace 17 años,...