Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Casa Inteligente

    ¿Por qué los televisores antiguos ofrecían un sonido de calidad superior?

    Image from unsplash

    En las últimas dos décadas, hemos sido testigos de una transformación notable en la calidad de imagen de los televisores. Sin embargo, esta evolución ha presentado un aspecto decepcionante: el sonido. A medida que las pantallas se volvían más delgadas y elegantes, la calidad del audio ha ido en declive, dejándonos en ocasiones con un sonido que resulta apagado, difícil de entender y con una falta de profundidad que contrasta con la rica experiencia visual que ofrecen.

    El sacrificio del audio por el diseño estilizado

    Los fabricantes explican que la razón principal de este fenómeno radica en la búsqueda de diseños más estilizados. En su afán por atraer a los consumidores con modelos modernos, se han sacrificados componentes importantes, como los altavoces de mayor tamaño que solían proporcionar un sonido envolvente de alta calidad.

    Pero esto no es todo; una parte crucial del problema radica en la ubicación de estos altavoces. Muchos de ellos han sido reubicados de la parte frontal a las zonas inferiores o traseras de los televisores. Esta transición ha hecho que el sonido no llegue directamente a nuestros oídos, sino que tenga que rebotar en superficies como mesas o estanterías, creando una experiencia auditiva menos que ideal.

    Altavoces mal ubicados: un error que afecta la experiencia

    La calidad sonora de los modelos de televisión de antes era incomparable. Recuerdo mis días viendo películas en una televisión de los años 90, donde los altavoces frontales brindaban un sonido claro y robusto.

    Algunos modelos incluso contaban con amplificadores externos, lo que permitía personalizar la experiencia de audio mucho antes de que el concepto de surround se convirtiera en un estándar en la industria. La razón detrás de esto era su capacidad para incorporar woofers de gran tamaño que podían ofrecer un rango de sonido más amplio y profundo. Ahora, con altavoces en la parte inferior, estamos enfrentando limitaciones significativas.

    Cuando el pasado supera al presente: el sonido de los televisores clásicos

    En términos prácticos, la posición de los altavoces tiene un impacto dramático. Si colocamos el televisor sobre un mueble de madera, el sonido puede ser más cálido y resonante; en cambio, un mueble de aglomerado o metal puede generar ecos indeseados que distorsionan la experiencia auditiva. Las variaciones en la calidad del sonido también dependen de factores como la altura de instalación y la distancia de la pared. Si los altavoces traseros están incluidos, es posible que el efecto estéreo se pierda si no se elige la ubicación adecuada.

    Los fabricantes tienen pleno conocimiento de estos desafíos y han intentado abordarlos en los modelos más avanzados mediante sistemas de corrección acústica o altavoces que vibran el panel del televisor. Sin embargo, estas soluciones tienen limitaciones en cuanto a la potencia y el rango de frecuencias. Además, el uso de carcasa de plástico como caja de resonancia introduce problemas adicionales, creando “ruidos” extraños que desentonan con la banda sonora que intentamos disfrutar.

    ¿Por qué necesitamos altavoces más grandes en los televisores actuales?

    Por otro lado, contar con altavoces laterales o frontales no solo mejora la calidad del sonido, sino que también permite una experiencia más envolvente. La experiencia de ver una película con un sonido ajustado desde todos los ángulos es inigualable. A pesar de que muchos modelos de televisión actuales han adoptado tecnologías de vibración, esto no reemplaza el impacto de los altavoces que se encargan de ofrecer sonidos de frecuencias medio-altas y graves de forma efectiva.

    La necesidad de altavoces de mayor tamaño es evidente. Al final del día, si los fabricantes optaran por diseñar televisores con altavoces de mejor calidad, capaz de ofrecer un sonido impactante de forma efectiva, probablemente evitaríamos tener que gastar en sistemas de sonido externos costosos y complicados. La estética de un sistema de entretenimiento multimedia debería incluir claramente sus componentes de audio en lugar de ocultarlos.

    No solo se trata de funcionalidad; se trata de ofrecer una experiencia completa que potencie tanto la imagen como el sonido, algo que los amantes del cine y la televisión merecen.

    Verdadera experiencia audiovisual: imagen y sonido en equilibrio

    Es momento de exigir más a nuestros dispositivos, disfrutar de una experiencia auditiva que esté a la par de la asombrosa calidad visual que hoy podemos obtener. Porque al final, es la combinación de ambos aspectos la que crea momentos memorables, esos que realmente queremos revivir.

    You May Also Like

    Computadora

    En 2007, resultaba difícil prever que los accesorios serían un mercado fundamental para el iPhone. Al adquirir el primer iPhone original hace 17 años,...

    Móvil

    No importa si se trata de un iPhone o un Android, en el ámbito de la fotografía móvil, uno de los modos que implica...

    Móvil

    Los audífonos constituyen uno de los accesorios más populares para los usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo. Son muchos los que disfrutan...

    Computadora

    Quedarse sin espacio en el iPhone es, junto con quedarse sin carga, uno de los problemas del siglo XXI. Por suerte, existen muchas maneras...