Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Computadora

    Acelera tu PC: 8 Errores Comunes que Están Frenando tu Windows

    Image from shutterstock

    Si bien la simplicidad de usar un PC con Windows lo hace accesible para la mayoría, el verdadero arte radica en mantener su funcionamiento ágil y eficiente. No estamos diciendo que un simple error como tocar un par de configuraciones va a causar un desastre total, pero sí es cierto que muchas acciones cotidianas pueden afectar negativamente el rendimiento de nuestro equipo a largo plazo.

    Veamos algunos errores comunes que deberíamos evitar para asegurarnos de que nuestro PC funcione como el primer día.

    Errores que no debes cometer al utilizar un PC con Windows

    Algunos de estos puntos te parecerán evidentes, pero es fácil caer en la tentación de tomar atajos al usar tecnología. A continuación, te mostramos prácticas que pueden parecer inocentes, pero que, si no las controlas, definitivamente impactarán la vida útil y el rendimiento de tu ordenador.

    – Instalar aplicaciones sin límite. Puede que te sientas tentado de probar cada aplicación que encuentras, especialmente si tienes espacio de sobras en tu disco duro. Sin embargo, cada vez que instalas una aplicación, alteras el registro de Windows y dejas residuos incluso después de desinstalarla.

    – No tener suficiente espacio libre. El sistema operativo utiliza parte del espacio de tu disco duro como memoria virtual y para realizar tareas internas. Si tu disco está casi lleno, el equipo se verá obligado a trabajar más duro para conseguir espacio, lo que ralentiza cada tarea, ya sea abrir un archivo o simplemente navegar por la web.

    – Ignorar las actualizaciones de Windows. No se trata solo de añadir nuevas funcionalidades; las actualizaciones son esenciales para mejorar el rendimiento y solucionar problemas de seguridad. Mantener tu PC al día es una forma de asegurar que recibes las mejores funciones y de protegerte contra posibles amenazas.

    – Desactivar Microsoft Defender y no usar otro antivirus. Muchos usuarios creen que desactivar el antivirus les dará más velocidad, pero se arriesgan a dejar su información vulnerable. Microsoft Defender, que viene incluido en Windows, es suficiente para la mayoría de los usuarios y tiene un impacto mínimo en el rendimiento.

    – Usar siempre una cuenta de administrador. Mantener una cuenta de administrador activa puede parecer cómodo, pero te expone a un riesgo innecesario. Si se introduce software malicioso en tu PC, este tendrá acceso completo para hacer cambios peligrosos. Al usar una cuenta estándar, puedes controlar mejor qué aplicaciones tienen permisos para modificar tu sistema.

    – No hacer copias de seguridad. Si no realizas copias de seguridad de tus datos relevantes, podrías perder todo en un fallo del disco duro o tras un ciberataque. Existen soluciones en la nube y discos duros externos que pueden facilitar esta tarea y proporcionar tranquilidad.

    – No utilizar el plan de energía apropiado. Windows ofrece distintos planes de energía, pero muchos usuarios no se molestan en adaptarlos a sus necesidades. Si tu uso no requiere de máximo rendimiento, el plan “Equilibra“Equilibrado”, ya que ajusta la potencia del equipo según las demandas, evitando un desgaste innecesario del hardware.

    – Cifrar el contenido del disco. Si tu portátil es tu compañero diario, es prudente cifrar la información almacenada. Esto asegura que, en caso de pérdida, otros no puedan acceder fácilmente a tus datos, protegiendo así tu privacidad.

    ¡Protege tu equipo y evita riesgos significativos!

    Tomar en cuenta estos aspectos básicos puede hacer una gran diferencia en la vida de tu PC. La tecnología está aquí para hacer nuestras vidas más sencillas, pero eso implica un compromiso con su cuidado y mantenimiento. Si cuidas de tu equipo, este te recompensará con un rendimiento fluido y duradero.

    En un mundo donde nuestras vidas están almacenadas en dispositivos digitales, dejar los datos sin protección representa un riesgo significativo, especialmente cuando manejamos información confidencial.

    You May Also Like

    Computadora

    En 2007, resultaba difícil prever que los accesorios serían un mercado fundamental para el iPhone. Al adquirir el primer iPhone original hace 17 años,...

    Móvil

    No importa si se trata de un iPhone o un Android, en el ámbito de la fotografía móvil, uno de los modos que implica...

    Móvil

    Los audífonos constituyen uno de los accesorios más populares para los usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo. Son muchos los que disfrutan...

    Computadora

    Quedarse sin espacio en el iPhone es, junto con quedarse sin carga, uno de los problemas del siglo XXI. Por suerte, existen muchas maneras...