Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Computadora

    Adiós a Windows 10: ¿Está tu PC listo para la transición?

    Image from unsplash

    Después de más de una década como el sistema operativo dominante, Windows 10 se encuentra en su fase final. El próximo 14 de octubre de 2025, Microsoft dará por concluido el soporte de este versátil software, lo que dejará a millones de equipos desatendidos, con más de la mitad del parque tecnológico en España aún utilizando este sistema. Según StatCounter, un impresionante 53.97% de los ordenadores en el país dependen de Windows 10.

    La realidad es que, aunque los equipos seguirán funcionando, esta situación es preocupante, especialmente para usuarios comunes, empresas y centros educativos que tienen en Windows 10 su herramienta principal para el día a día. Los avisos sobre esta transición no son nuevos; la falta de acción ahora puede traer consecuencias serias y duraderas.

    Riesgos de seguridad y falta de planificación

    Usar Windows 10 más allá del 14 de octubre de 2025 puede abrir las puertas a vulnerabilidades de seguridad escalofriantes. Cada nuevo fallo que surja quedará sin remedio, aumentando el riesgo de ataques de ransomware, robos de datos y fallos críticos. Microsoft ha propuesto un plan de soporte extendido (ESU), que permitiría seguir recibiendo parches de seguridad hasta 2026, pero su costo es prohibitivo para muchos usuarios y plantea serias dudas sobre la reactivación de equipos que ya están en el umbral de la obsolescencia.

    Para las empresas, la situación se torna aún más grave. Recientes informes indican que muchas pequeñas y medianas empresas en España ni siquiera han diseñado un plan de migración. Esto no solo pone en riesgo la seguridad de sus datos, sino que podría acarrear consecuencias legales por no cumplir con las normativas de protección de datos. En sectores críticos como la salud y las finanzas, operar con sistemas obsoletos no es una opción viable, y la falta de previsión puede resultar en un riesgo financiero mayor que el coste de actualizar equipos o software.

    Muchos equipos no pueden actualizar a Windows 11

    Cuando se trata de opciones, la principal es actualizar a Windows 11, pero esta alternativa tiene su propio conjunto de problemas. Para poder utilizar este nuevo sistema, es necesario que los dispositivos cuenten con ciertos requisitos de hardware, como la presencia del chip TPM 2.0. Si no estás seguro de tenerlo, puedes comprobarlo fácilmente: simplemente pulsa WIN + R y ejecuta el comando tpm.msc.

    Este escenario ha llevado a muchos a considerar dos alternativas poco atractivas: desconectar sus antiguos equipos de Internet para reducir el riesgo de ataques, o invertir en hardware nuevo que cumpla con las exigencias de Windows 11.

    Aunque la actualización de Windows 10 a Windows 11 ha sido gratuita, la realidad es que numerosos usuarios aún dudan en hacer el cambio. Según datos de Steam de agosto de 2025, más del 35% de los jugadores todavía utilizan Windows 10. La evolución de Windows 11 ha sido lenta, con incrementos de uso que raramente superan el 1% mensual, lo que evidencia una resistencia significativa al cambio.

    ¿Cuál es la solución para los usuarios?

    La respuesta más sensata para aquellos que se enfrentan a esta transición sería actualizar su hardware. A estas alturas, aislar un PC de Internet no es una opción razonable para la mayoría. Aunque existen soluciones no oficiales para instalar Windows 11 en equipos que no cumplen con los requisitos, estas alternativas vienen con sus propios riesgos y complicaciones.

    Es comprensible sentirse abrumado ante la perspectiva de obligarse a cambiar o actualizar un dispositivo familiar. Sin embargo, mantenerse en la misma línea con un sistema operativo que ya no tiene soporte técnico no solo expone a los usuarios a riesgos significativos, sino que también puede obstaculizar la productividad y el crecimiento en un mundo que avanza a pasos agigantados hacia la modernidad tecnológica.

    You May Also Like

    Computadora

    En 2007, resultaba difícil prever que los accesorios serían un mercado fundamental para el iPhone. Al adquirir el primer iPhone original hace 17 años,...

    Móvil

    No importa si se trata de un iPhone o un Android, en el ámbito de la fotografía móvil, uno de los modos que implica...

    Móvil

    Los audífonos constituyen uno de los accesorios más populares para los usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo. Son muchos los que disfrutan...

    Computadora

    Quedarse sin espacio en el iPhone es, junto con quedarse sin carga, uno de los problemas del siglo XXI. Por suerte, existen muchas maneras...