Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Computadora

    ¿Cómo Apple planea liderar la revolución de la inteligencia artificial?

    Image from shutterstock

    Falta poco más de un mes para la muy esperada Keynote de Apple, un evento donde las miradas estarán puestas en la presentación de los nuevos iPhone 17, junto a una variedad de novedades que la compañía ha estado preparando.

    Sin embargo, lo que muchos anhelan con verdadero interés es un avance significativo de Apple en el ámbito de la inteligencia artificial. Un aspecto que ha cobrado particular atención es la inusual reunión general que Tim Cook, CEO de Apple, llevó a cabo, y que el conocido reportero Mark Gurman ha descrito con gran detalle en Bloomberg.

    “La revolución más grande”: El juramento de Cook sobre la IA

    Esta reunión, que tuvo lugar después de que se presentaran los resultados financieros de la empresa, fue un momento clave donde no solo estuvo Cook, sino también otros altos directivos, como Craig Federighi. Durante la charla, Cook no se guardó nada: afirmó que “la revolución de la IA es tan grande o más que la de Internet, los smartphones, la nube y las aplicaciones.” La pasión en su voz indicaba un claro deseo de que Apple tome un papel protagónico en esta nueva era tecnológica.

    Estrategia probada: Llegar tarde para reinventarlo todo

    “Apple tiene que hacer esto. Apple lo va a hacer. Esto está, de algún modo, a nuestro alcance”, dijo Cook, subrayando que la compañía planea realizar inversiones sustanciales para alcanzar sus objetivos en inteligencia artificial. Esta decisión no es una sorpresa, ya que es algo que ha ido surgiendo en las conversaciones recientes en torno a los planes de desarrollo de la empresa.

    Apple ha llegado tarde a la fiesta de la inteligencia artificial, pero difícilmente se puede considerar un revés. Históricamente, la compañía no ha sido la pionera en muchas categorías: ya había computadoras personales antes del Mac, smartphones previos al iPhone, y reproductores de MP3 antes de que el iPod cambiara el juego.

    Sin embargo, lo que Apple ha hecho consistentemente es reinventar estas categorías y ofrecer productos que han redefinido la experiencia del usuario. Cook se siente optimista en que este puede ser también el caso con la inteligencia artificial, aunque actualmente su oferta, Apple Intelligence, no está a la par con competidores como Google con su Gemini u OpenAI con ChatGPT.

    Doble batalla: IA vs. regulaciones y aranceles

    Durante la reunión, también se discutieron temas variopintos, desde la jubilación de Jeff Williams hasta el crecimiento de la audiencia en Apple TV+. En un punto crucial, Cook destacó la importancia de mantenerse alineados con las regulaciones, enfatizando que las nuevas medidas deben ser respetuosas con la experiencia del usuario, así como con la privacidad y la seguridad.

     El corazón de la IA: Los chips secretos de Johny Srouji

    Afrontar los retos que plantea el desarrollo de la inteligencia artificial es solo una parte de la tarea. La empresa también debe lidiar con las aranceles impuestos por la administración anterior y una presión regulatoria creciente. No obstante, Cook reafirmó que Apple está comprometida con invertir en inteligencia artificial a gran escala, habiendo contratado el año pasado a 12,000 trabajadores, de los cuales un 40% se dedica a la investigación y al desarrollo.

    Uno de los aspectos destacados de esta reunión fue el desarrollo de nuevos chips por parte de Johny Srouji, crucial para potenciar las funciones de inteligencia artificial.

    Siri 2.0: El reinicio que promete borrar la frustración

    Craig Federighi, por su parte, abordó la problemática de Siri, una herramienta que necesita urgentemente una revitalización. Aunque ya se anticipaba una versión renovada a principios de año, todavía no se ha concretado. Federighi explicó que inicialmente intentaron crear una arquitectura híbrida para Siri, pero se dieron cuenta de que no alcanzaría los estándares de calidad que esperan los usuarios de Apple.

    Ahora, la compañía ha decidido comenzar de nuevo, y se espera que la nueva versión de Siri, cuya llegada se prevé para la primavera de 2026, supere las expectativas. Tim Cook instó a su equipo a aprovechar las capacidades de inteligencia artificial, resaltando que todos, en cierto modo, ya estaban utilizando estas tecnologías y que la compañía no puede permitirse quedarse atrás.

    “Increíble línea de productos”: El futuro que electriza a Cook

    Además, mostró su entusiasmo por los nuevos productos que está preparando la empresa: “Nunca había sentido tanta energía como ahora mismo. La línea de productos que viene es increíble. Algunos de ellos los verán pronto y otros llegarán más adelante, pero hay mucho por descubrir”.

    A medida que se aproxima la Keynote, la anticipación crece no solo por los nuevos dispositivos, sino también por la visión renovada de Apple para integrar la inteligencia artificial en su ecosistema, una oportunidad que podría, una vez más, transformar la forma en que interactuamos con la tecnología.

    You May Also Like

    Computadora

    En 2007, resultaba difícil prever que los accesorios serían un mercado fundamental para el iPhone. Al adquirir el primer iPhone original hace 17 años,...

    Móvil

    No importa si se trata de un iPhone o un Android, en el ámbito de la fotografía móvil, uno de los modos que implica...

    Móvil

    Los audífonos constituyen uno de los accesorios más populares para los usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo. Son muchos los que disfrutan...

    Computadora

    Quedarse sin espacio en el iPhone es, junto con quedarse sin carga, uno de los problemas del siglo XXI. Por suerte, existen muchas maneras...