Recientemente, han surgido rumores que sugieren que Apple planea mejorar significativamente su asistente de voz, Siri, permitiéndonos controlar todo el iPhone con solo nuestra voz.
Sin embargo, más allá de estas promesas, lo que realmente nos importa son las acciones concretas que podemos llevar a cabo hoy. Por eso, quiero hablarte de una función que ya existe en los ajustes de iOS y que puede cambiar la forma en que interactúas con tu dispositivo: los atajos de voz.
La función de accesibilidad que facilita el uso del móvil sin manos
Esta opción se encuentra en el menú de accesibilidad, que está diseñado para ayudar a personas con problemas de movilidad o visión. Sin embargo, es una herramienta increíblemente útil para cualquiera de nosotros. ¿Cuántas veces hemos necesitado usar el teléfono cuando tenemos las manos ocupadas o el dispositivo está un poco lejos? Con esta función, puedes mantener tu rutina sin tener que dejar de hacer lo que estés haciendo.
Tu voz puede ejecutar múltiples funciones en el iPhone
Del mismo modo que activas tu iPhone diciendo “Oye Siri” para llamar al asistente, puedes configurar comandos de voz personalizados para realizar tareas específicas simplemente pidiéndolo. Te explico cómo hacerlo en unos sencillos pasos:
- Abre la aplicación Ajustes en tu iPhone.
- Dirígete a la sección de Accesibilidad.
- Selecciona Atajos de voz.
- Haz clic en Configurar atajos de voz.
- Se abrirá una interfaz de bienvenida; toca Continuar.
- Selecciona uno de los atajos rápidos de la lista.
- Escribe la palabra o frase que deseas usar como comando de voz.
- Graba la frase al menos tres veces para asegurar que te reconozca correctamente.
- Decide si quieres continuar o grabar más atajos.
A partir de este momento, cada vez que pronuncies esa frase, el iPhone ejecutará automáticamente la acción que vinculaste. Puedes grabar tantos atajos como desees, e incluso añadir comandos que hayas configurado previamente en la aplicación de Atajos.
Gestiona y evita errores al usar los atajos en tu móvil
Esta función es tan útil como prometí al inicio, pero hay algo que debes tener en cuenta: no te excedas con los atajos. Si añades demasiados, y sobre todo si incluyen palabras que utilizas con frecuencia, podrías activar acciones accidentalmente en momentos inconvenientes.
Si en algún momento decides eliminar un comando, simplemente regresa al panel de atajos, toca en Editar y presiona el botón de eliminar correspondiente al atajo que ya no deseas usar.