La gestión del calor en consolas de videojuegos, especialmente en equipos de alto rendimiento como la PlayStation 5, es crucial para asegurar su funcionamiento eficiente.
Tanto los procesadores como las tarjetas gráficas producen bastante calor durante su operación. Para mitigar este problema, la mayoría de las consolas utilizan pasta térmica, pero algunos fabricantes, como Sony, han optado por soluciones más avanzadas, incorporando metal líquido en sus modelos de gama alta.
¿Por qué se utiliza metal líquido en la refrigeración de consolas como la PS5?
Esta elección se debe a la notable conductividad térmica del metal líquido, que permite una mejor transferencia de calor desde la unidad de procesamiento.
En la PS5, por ejemplo, esta técnica se aplica para mantener la APU la unidad que ejecuta los juegos a temperaturas óptimas durante largas sesiones de juego. Sin embargo, aunque esta innovación parece prometedora en teoría, no siempre resulta ser la mejor opción en la práctica.
Problemas con el metal líquido de la PS5
Uno de los inconvenientes del metal líquido se hace evidente bajo condiciones de alta temperatura y en posiciones inadecuadas. Se ha documentado que, si la consola se coloca en vertical durante largos periodos, el metal puede dispersarse y, como resultado, perder su capacidad de enfriamiento.
Esto ha llevado a apagados inesperados en numerosos usuarios de la PS5 original tras recibir ciertas actualizaciones del sistema. Este problema fue inicialmente atribuido a la falta de mantenimiento tales como rejillas de ventilación bloqueada, pero más tarde se identificó que el verdadero origen parecía estar relacionado con la decisión de usar metal líquido en lugar de pasta térmica convencional.
La dificultad para diagnosticar este problema se agrava, ya que la PS5 no cuenta con un sistema que permita monitorizar la temperatura de su APU. Por lo tanto, los artistas del juego solo pueden especular sobre el origen de un apagón repentino, siempre que las rejillas de ventilación y el interior estén limpios.
Sony cambió el diseño del sistema de refrigeración
Ante estos contratiempos, y con el lanzamiento de versiones como la PS5 Slim y la PS5 Pro, Sony realizó cambios en el diseño del sistema de refrigeración. La intención era minimizar las fugas de metal líquido y reducir el riesgo de sobrecalentamiento.
Sin embargo, estos cambios no garantizan que se haya solucionado el problema de manera definitiva. A pesar de que la empresa está al tanto de las dificultades, aún no ha emitido un comunicado oficial reconociéndolo, ni ha implementado un programa de reemplazo o reparación gratuita para aquellos usuarios afectados, muchos de los cuales ya se encuentran fuera del período de garantía.
Para aquellos que ya han experimentado estos problemas, la única alternativa es acudir a un servicio técnico especializado.
¿Qué medidas puedes tomar para evitar daños por sobrecalentamiento en tu PS5?
Esto podría incluir la sustitución del metal líquido por una nueva aplicación o incluso el uso de pasta térmica con características similares. Estos procesos no son económicos y pueden suponer una preocupación financiera para muchos jugadores.
Si eres uno de los afortunados que posee una PS5 y sueles utilizarla en posición vertical, es una buena práctica prevenir el problema. Considera cambiar tu consola a una posición horizontal o re-evaluar su ubicación, ya que, como se ha mencionado, no hay manera de monitorizar la temperatura y actuar antes de que se produzcan apagones que pudieran causar daños permanentes en los componentes de la consola.
Preguntas frecuentes sobre problemas con el metal líquido de la PS5
¿Este fallo afecta a todos los modelos de PlayStation 5?
Se ha reportado principalmente en el modelo original de la PS5, conocido como “Fat”.
¿Cómo puedo saber si mi PS5 está afectada o en riesgo?
El síntoma más claro es que la consola se apague de manera inesperada durante su uso.
¿Qué puedo hacer para prevenir este problema en mi PS5?
La mejor forma de prevenir esto es utilizar la consola en posición horizontal.
Al final del día, es fundamental que los usuarios de consolas se mantengan informados sobre estos problemas para poder tomar decisiones acertadas que prolonguen la vida de su equipo. La atención al mantenimiento, así como la comprensión del funcionamiento interno del dispositivo, son pasos clave hacia una experiencia de juego libre de sobresaltos.