Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Computadora

    iPhone 18 Pro: ¿La Revolución en Cámaras que Samsung Ya Intentó y Abandonó?

    Image from unsplash

    Apple se prepara para una apertura variable en la cámara del iPhone 18 Pro, programado para ser lanzado en 2026. Aunque la idea suena revolucionaria, es importante recordar que Samsung ya intentó implementar esta tecnología en su Galaxy S9 en 2018, pero la descartó dos años después. ¿Será que Apple tiene la fórmula para hacer que funcione esta vez?

    Es curioso cómo, justo un mes después de la presentación del iPhone 17 Pro, ya estamos escuchando rumores sobre el próximo modelo. Si bien el lanzamiento está a casi un año de distancia, para Apple ese tiempo vuela. Normalmente, la producción de los iPhones comienza en verano, por lo que solo quedan unos pocos meses para ajustar especificaciones y poner en marcha la producción en masa.

    Este año, el iPhone 17 Pro ha dado un gran salto en términos de fotografía, con sus tres sensores de 48 megapíxeles que han elevado el nivel, especialmente en el teleobjetivo. Sin embargo, la cámara principal ha permanecido casi estática desde el iPhone 14 Pro. Apple tiene un patrón claro: un año mejora la gran angular, al siguiente el ultra gran angular, y luego el teleobjetivo. Así que la cámara principal ya era el próximo en la lista, y 2026 podría ser su momento.

    Apertura variable en el iPhone 18 Pro, al estilo de las cámaras profesionales

    De acuerdo a un informe de ETNews, se espera que los iPhone 18 Pro y 18 Pro Max incluyan una cámara principal con apertura ajustable. Esto permitirá que la cámara controle automáticamente la cantidad de luz que llega al sensor. En situaciones de baja luz, la apertura se expandirá para captar más luz, mientras que en ambientes iluminados se cerrará para evitar la sobreexposición. Además, esto ofrecerá un mayor control sobre la profundidad de campo, permitiendo un desenfoque de fondo más preciso, algo a lo que los fotógrafos profesionales están acostumbrados.

    A lo largo de la historia del iPhone, Apple nunca ha incorporado apertura variable. Todos los modelos han mantenido un sistema de apertura fija. Samsung experimentó con esta tecnología en sus Galaxy S9 y S10, pero se retiró en 2020 debido a dos razones clave: el aumento en el grosor del módulo de la cámara y el incremento de costes de fabricación.

    ¿Por qué Samsung se retiró y qué ha cambiado para Apple?

    Si Samsung se retiró, surge la pregunta: ¿qué ha cambiado para que Apple se aventure en este terreno? Seis años han pasado desde que Samsung lanzó su versión inicial. Durante ese tiempo, la miniaturización de componentes ha avanzado considerablemente y los costos han bajado. Apple ha demostrado también que está dispuesto a aceptar un precio más alto en sus modelos Pro cuando considera que una funcionalidad ofrece propósito y valor real.

    Un referente en este sentido es Sony. Varios modelos de su serie Xperia incluyen apertura variable, comenzando con el Xperia Pro-I en 2021, que presenta una apertura variable de f/2.0 a f/4.0 y sigue siendo una característica en sus lanzamientos de 2025.

    ¿Qué cambiará con la apertura variable en el iPhone 18 Pro?

    En términos prácticos, la apertura variable puede significar mejoras significativas en la calidad de la fotografía. En condiciones de luz intensa, cerrar la apertura evitará que las zonas brillantes se quemen; en entornos oscuros, abrirla permitirá captar más detalle mientras se reduce el ruido digital al evitar el uso excesivo del ISO.

    Además, el control creativo que brinda esta apertura es algo que los fotógrafos profesionales valoran enormemente. La posibilidad de ajustar la profundidad de campo significa que los usuarios podrán decidir cuánta parte del fondo quieren desenfocar, sin depender únicamente del zoom o de la distancia al sujeto. Aunque Apple ha tratado de simular este efecto mediante software en su modo Retrato, una apertura variable física ofrece resultados más naturales y confiables, marcando una diferencia tangible en comparación con el desenfoque generado por software.

    Proveedores listos para hacer realidad el proyecto

    Apple está trabajando activamente con proveedores como LG Innotek y Foxconn para hacer realidad esta característica. También contarán con el apoyo de empresas chinas como Luxshare ICT y Sunny Optical para el actuador que controlará este mecanismo variable. Esta información coincide con adelantos previos de analistas como Ming-Chi Kuo, quien ya había indicado en diciembre de 2024 que esta mejora estaría en camino para la generación de 2026.

    El iPhone 18 Pro se dirigirá a ser presentado junto al primer iPhone plegable de Apple en otoño de 2026. Será interesante observar si Apple puede lograr lo que Samsung no pudo, o si esta nueva característica resultará ser otra complejidad técnica que no logre cumplir con las expectativas. Conociendo a Apple, si han decidido invertir en esta tecnología, es porque están convencidos de que puede ser un cambio significativo y esencial para mejorar nuestras experiencias fotográficas.

    You May Also Like

    Computadora

    En 2007, resultaba difícil prever que los accesorios serían un mercado fundamental para el iPhone. Al adquirir el primer iPhone original hace 17 años,...

    Móvil

    No importa si se trata de un iPhone o un Android, en el ámbito de la fotografía móvil, uno de los modos que implica...

    Móvil

    Los audífonos constituyen uno de los accesorios más populares para los usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo. Son muchos los que disfrutan...

    Computadora

    Quedarse sin espacio en el iPhone es, junto con quedarse sin carga, uno de los problemas del siglo XXI. Por suerte, existen muchas maneras...