Las llamadas spam se han convertido en una pesadilla para muchos, llevando a un creciente número de personas a decidir no contestar jamás a números desconocidos.
El dilema de contestar: Seguridad vs. Oportunidad
Esta decisión, aunque comprensible para alejarse de estafas y fraudes, puede tener un costo: perder comunicaciones importantes. La Policía Nacional nos recuerda que no todas las llamadas de números desconocidos son malintencionadas; pueden ser recordatorios de cita médica, mensajes de viejos amigos que han cambiado de número o incluso oportunidades laborales. Entonces, surge la pregunta crucial: ¿cómo contestar a un número desconocido de manera segura y sin poner en riesgo nuestra información personal?
¿Cómo manejar llamadas desconocidas?
En respuesta a esta creciente preocupación, la Policía Nacional ha compartido en sus redes sociales, particularmente en TikTok, consejos sobre cómo manejar estos tipos de llamadas sin temor. En un mundo donde los ciberdelincuentes utilizan métodos cada vez más sofisticados, incluyendo la inteligencia artificial, es vital estar preparado. Aquí es donde entra en juego el método LAP, un enfoque que probablemente ya has escuchado, pero que merece la pena detallar.
LAP se compone de tres elementos clave: localización, autor y propósito. Cada uno de estos aspectos juega un papel fundamental en la evaluación de la seguridad de una llamada. El primer paso es identificar la localización; para ello, es crucial prestar atención a los primeros números del número desconocido. Si el prefijo no corresponde a España (+34) y no esperas una llamada internacional, es mejor no atender la llamada.
El factor Autor: ¿Quién está realmente al otro lado?
El segundo aspecto es el autor. Si decides contestar, trata de averiguar quién está al otro lado del hilo. Haz preguntas que sólo una persona de confianza podría responder, como el nombre de tu mascota o tu color favorito. Si no sabes quién te llama o no estás seguro de la identidad de la entidad, lo más prudente es finalizar la conversación.
Por último, debemos considerar el propósito de la llamada. La Policía enfatiza que si alguien solicita información personal o bancaria, deberías colgar inmediatamente, sin importar si crees conocer a la persona. Hoy en día, la tecnología permite clonar voces con facilidad, lo que hace aún más crucial proteger tu información.
Más vale prevenir que lamentar
¿Es realmente más complicado aplicar el método LAP en comparación con simplemente no atender llamadas desconocidas? Definitivamente. Pero también es mucho más enriquecedor, ya que evita que te pierdas información valiosa simplemente por el miedo a ser estafado. Vivir temeroso nunca es la solución; es mejor estar equipados con las herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos.
Este método no solo aumenta nuestras posibilidades de responder a llamadas útiles; también nos empodera para actuar de manera informada en un mundo donde la seguridad personal es cada vez más vital. En lugar de rehuir el riesgo, aprendamos a navegarlo con sabiduría y precaución.