Lo que sucedió el 9 de enero de 2007 fue una coyuntura casi mágica en la historia de la tecnología. Steve Jobs, el inconfundible cofundador de Apple, subió al escenario para desvelar el primer iPhone.
Sin embargo, este dispositivo no era el prodigio completamente acabado que imaginamos hoy; era un concepto en pañales, con un diseño que aún buscaba su identidad. Jobs soñaba con un iPhone que fuera “todo pantalla”, sin botones que interrumpieran la experiencia. Y aunque hemos recorrido un largo camino desde aquel día, esa visión todavía parece estar un poco fuera de nuestro alcance.
Rumbo al vigésimo aniversario de este lanzamiento, en 2027, todos los indicios apuntan a que Apple planea revisar nuevamente el diseño de los iPhones, especialmente en la línea ‘Pro’. Los rumores acerca del iPhone 19 han empezado a florecer, y una reciente publicación de The Information ha arrojado luz sobre los planes de la compañía para su próximo diseño.
Un iPhone XX con una pantalla revolucionaria
Para Jobs, los botones en el iPhone eran un obstáculo. Su visión era clara: una pantalla que dominara el dispositivo. Aunque el botón Home fue el primero en obstaculizar esta idea, la llegada del iPhone X hizo que dicho botón desapareciera, solo para dejar en su lugar el notch y, más tarde, la isla dinámica.
Esta última innovación fue un intento ingenioso de Apple por incorporar los sensores frontales en un formato más fluido, eliminando el elemento visualmente restrictivo que era el notch.
Gracias a las funciones de software que le acompañan, la isla dinámica permite ver, por ejemplo, el reproductor de música o temporizadores de manera constante, aunque sigue careciendo de esa esencia de “todo pantalla” que Jobs anhelaba.
¿Cuándo llegará el primer iPhone verdaderamente “todo pantalla”?
A finales de 2023, The Elec reveló por primera vez la intención de Apple de integrar todos los sensores importantes bajo la pantalla. Esto incluye no solo la cámara frontal, sino también los elementos que posibilitan el reconocimiento facial con Face ID. Aunque estos planes fueron reiterados en 2024, ambas ocasiones se vaticinaban como objetivos a medio plazo, lo que sugiere que no estarían listos antes de 2027.
La última información procedente de The Information, un medio con un sólido historial de filtraciones dentro de Apple, apunta a que seguramente el primer iPhone “todo pantalla” verá la luz en 2027, justo en el 20 aniversario de su predecesor.
Aunque los nuevos modelos serán en principio los iPhone 19, no se descarta que se decida llamarlo iPhone 20 o incluso iPhone XX, similar a cómo el iPhone X rompió la secuencia de nombres.
Un desarrollo en espera y un híbrido iPhone 18
Interesantemente, la idea de colocar cámaras bajo la pantalla no es completamente nueva. Varias marcas, como ZTE, exploraron esta tecnología hace algunos años, aunque la mayoría ha dado marcha atrás. El último dispositivo que lanzó ZTE con esta característica fue el Axon 40 Ultra, que salió al mercado hace casi tres años.
Hacer invisibles los sensores es un verdadero desafío. La dificultad radica en garantizar que la pantalla se mantenga íntegra y libre de elementos que la interrumpan. Por esta razón, aunque las filtraciones sobre el iPhone sean creíbles, aún no hay nada confirmado.
Posibles retrasos en los planes del iPhone del futuro
Los informes actuales se basan en lo que Apple planea en este momento, pero como ocurre en el mundo del desarrollo tecnológico, estos planes pueden modificarse. Si Apple no logra encontrar una tecnología que permita la creación de un iPhone con este diseño, podría haber retrasos.
Por ahora, ya sabemos que Apple está preparándose para reajustar su estrategia de lanzamientos. Según informes recientes, esto implicará un cambio en su calendario habitual, lo que podría incluir la introducción de nuevos modelos, como el tan esperado iPhone plegable.
¡El sueño de un iPhone sin límites sigue vivo!
Las expectativas son altas y la historia de la tecnología continúa siendo un viaje lleno de sorpresas. En esta misma travesía, el deseo de los usuarios por un iPhone que cumpla con el sueño de Jobs resuena con fuerza, convirtiéndose en un motor de innovación y creatividad en Apple.