Desde hace algunos años, el panorama de los PCs ha cambiado drásticamente, especialmente en lo que respecta al almacenamiento. Hoy en día, la mayoría de los equipos cuentan únicamente con unidades SSD en formato M.2, lo que ha llevado a una reducción notable en el número de bahías para discos duros de 3.5 y 2.5 pulgadas en las cajas modernas.
El desafío de encontrar cajas modernas con bahías para servidores caseros
Este cambio ha generado un reto significativo para quienes desean montar un servidor o un NAS casero, pues encontrar una caja que permita esta configuración se ha vuelto un desafío. Sin embargo, todavía existen fabricantes comprometidos con este nicho, como Rosewill, que continúan ofreciendo modelos diseñados específicamente para este propósito.
A medida que los componentes de las computadoras avanzan, las bahías para discos duros se han vuelto menos comunes. En muchos casos, estas unidades, al igual que las bahías para CD/DVD de 5.25 pulgadas, están en vías de extinción. Aunque actualmente es posible encontrar algunas cajas que admiten un par de discos, esto no es suficiente para aquellos que buscan crear un servidor casero o un almacenamiento en red (NAS) con capacidad real.
La solución de Rosewill: Thor NAS y Thor NAS Pro
El fabricante Rosewill ha lanzado al mercado sus nuevas cajas, las Thor NAS y Thor NAS Pro. Como bien indica su nombre, ambos modelos comparten una base común, aunque el de mayor gama cuenta con características adicionales que lo hacen aún más atractivo para usuarios exigentes.
Estas cajas no solo están diseñadas para servidores caseros, sino que han sido desarrolladas pensando en la compatibilidad con una amplia variedad de unidades de almacenamiento. Eso sí, ambas son bastante grandes y no pasan desapercibidas en un entorno de oficina o doméstico.
Orientadas hacia los usuarios más exigentes, ambas cajas adoptan un diseño de Full Tower que prioriza tanto la capacidad como una refrigeración eficiente.
– Colocación en escritorio: No todos cuentan con un rack para servidores, por lo que el diseño de estas cajas permite ubicarlas fácilmente en cualquier superficie de trabajo. Esto las hace no solo funcionales, sino también versátiles para diferentes entornos.
– Acceso y mantenimiento simplificados: La estructura vertical facilita el acceso tanto frontal como lateral, lo que simplifica enormemente la instalación y el mantenimiento de las unidades de almacenamiento sin la necesidad de complicados sistemas de raíles.
– Integración estética: Con un diseño que se adapta a cualquier ambiente, evitan el aspecto industrial típico de los servidores en rack, lo que facilita su inclusión en espacios de trabajo o hogar sin desentonar.
Las Thor NAS y Thor NAS Pro son compatibles con placas base EATX y proporcionan un espacio para fuentes de alimentación de hasta 220 mm y disipadores de hasta 165 mm de altura. Aunque el fabricante no especifica un tamaño máximo para las tarjetas gráficas, es importante resaltar que estas cajas están diseñadas más para la funcionalidad de almacenamiento que para la multimedia, por lo que una GPU potente no es esencial en esta configuración.
Ambos modelos incluyen cajas de acceso directo para hasta 11 unidades de disco duro de 3.5/2.5 pulgadas, organizadas en racks de 4 unidades con refrigeración individual mediante ventiladores de 120 mm. La diferencia principal entre la Thor NAS y la Thor NAS Pro radica en la disposición de las unidades: el modelo Pro tiene 5 unidades en la parte superior y 8 hot-swap en la inferior.
Precio y disponibilidad
En cuanto a precios, Rosewill ha listado estas cajas en su tienda online, donde el modelo Thor NAS Pro tiene un costo de 269,99 dólares, mientras que el Thor NAS está disponible por 169,99 dólares. Por el momento, no están disponibles en Europa, así que habrá que esperar a que los distribuidores inicien su comercialización y a conocer su tarifa en euros.
Los avances tecnológicos han modificado nuestro enfoque sobre el almacenamiento, pero también han abierto la puerta a soluciones innovadoras que se adaptan a nuestras necesidades actuales. Con las cajas de Rosewill, aquellos que buscan un servidor o NAS casero tienen una opción robusta que no solo prioriza el rendimiento, sino también la estética y facilidad de uso. Con todo, es claro que el futuro del almacenamiento continúa evolucionando, y aquellos que se comprometen a adaptarse encontrarán las herramientas necesarias para hacerlo.