Hay una amplia variedad de dispositivos diseñados para los entusiastas de los videojuegos, pero la nueva consola portátil de GPD está captando la atención del público al ser la primera en incorporar el procesador AMD Strix Halo. Este chip no solo es prometedor, sino que realmente resalta el potencial del hardware actual, ofreciendo un rendimiento excepcional al ejecutar una vasta gama de juegos.
Strix Halo: El corazón que revoluciona el gaming portátil
Una de las principales razones por las que tantos jugadores optan por usar una PC para jugar es la amplia compatibilidad que estos sistemas brindan con un sinfín de títulos. Sin embargo, la necesidad de portabilidad ha llevado al surgimiento de consolas portátiles.
A diferencia de los ordenadores portátiles, que muchas veces fallan en ofrecer una experiencia ergonómica adecuada para el juego, estas consolas están diseñadas específicamente para la comodidad del usuario. Así, cada vez son más las marcas que se suman a este segmento de mercado, y compañías reconocidas como Xbox han colaborado con pioneros como ASUS para ofrecer soluciones.
128 GB de RAM y 4 TB: ¿Exceso o necesidad en 2024?
Los dispositivos actuales suelen contar con especificaciones más que suficientes para un buen rendimiento en juegos. Las versiones más recientes cuentan con 24 GB o más de RAM y almacenamiento de 1 TB, además de chips AMD de última generación, como los Z2. Sin embargo, GPD ha decidido ir un paso más allá.
Además de equipar su consola con uno de los mejores procesadores Ryzen orientados a la inteligencia artificial, ofrecen la opción de elegir una versión con 128 GB de RAM y 4 TB de almacenamiento. Esto es simplemente asombroso y representa un gran avance en el ámbito de las consolas portátiles.
Batería externa: ¿Innovación o inconveniente para jugar?
Al considerar lo que hace que un dispositivo para jugar sea verdaderamente bueno en la actualidad, hay una serie de requisitos que no se pueden ignorar. Un buen ordenador gaming debería contar con un procesador de entre 6 y 8 núcleos, al menos 16 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento y una gráfica capaz de ejecutar juegos a 60 FPS. Si bien muchas consolas portátiles pueden cumplir con estos requisitos, todavía existen modelos que podrían quedarse cortos en algunos títulos.
El nuevo lanzamiento de GPD parece no tener estos problemas. Según la compañía, la consola se lanzará oficialmente el 14 de agosto, aunque los usuarios deberán esperar hasta septiembre para tenerla en sus manos. Un detalle interesante sobre esta versión es que, a diferencia de su predecesora, la Win 4, no contará con un teclado físico, y tampoco incluirá una batería interna.
Esta decisión de diseño ha provocado opiniones encontradas entre los consumidores. En lugar de integrar una batería interna, GPD optó por una unidad externa de 80 Wh (equivalente a aproximadamente 20,000 mAh). Esta elección trae consigo una serie de ventajas y desventajas claras:
Ventajas:
– Mejor disipación térmica al eliminar una fuente de calor interna.
– Reducción del peso de la unidad principal.
– Posibilidad de reemplazo inmediato (‘hot-swap’) si se dispone de más de una batería.
Desventajas:
– Compromete un poco la portabilidad, ya que requiere un componente adicional y la gestión de un cable, lo que añade peso al conjunto (estimado entre 200 y 300 g) y complica la ergonomía.
La combinación del procesador Ryzen AI MAX+ 395 con una RAM configurada a 8,000 MT/s y una unidad de almacenamiento PCIe 4.0 promete un rendimiento sobresaliente. Se anticipa que juegos recientes, incluso en configuraciones gráficas máximas y con la tecnología de Ray Tracing activada, como Cyberpunk 2077, alcance un promedio de 45 FPS (Ultra+RT), mientras que títulos competitivos, como Apex Legends, maximizando los gráficos, alcanzarán hasta 192 FPS de media.
La elección de AMD Strix Halo no es meramente accidental; implica un avance arquitectónico significativo. A diferencia de otras APU en el mercado, Strix Halo se distingue por integrar:
– Núcleos de CPU: Utiliza exclusivamente núcleos Zen 5 de alto rendimiento, evitando la combinación híbrida Zen5/Zen5c que encontramos en otros chips, lo que garantiza una potencia de procesamiento constante.
– Gráficos Integrados (iGPU): Incorpora una GPU RDNA 3.5, con hasta 40 Unidades de Cómputo, cuyo rendimiento rivaliza, sobre el papel, con soluciones gráficas de gama media, como la NVIDIA GeForce RTX 4070M.
– Capacidad de IA: Su NPU XDNA 2 alcanza los 50 TOPS, preparando el terreno para futuras aplicaciones de inteligencia artificial en los videojuegos.
Strix Halo: La arquitectura que desafía a las gráficas dedicadas
Esta avanzada configuración es lo que justifica las impresionantes cifras de rendimiento que GPD ha anunciado. Aunque aún no se ha revelado el precio de la consola, siguiendo las tendencias del mercado para dispositivos premium como los de Ayaneo, se espera que oscile entre 1,000 y 2,000 euros, dependiendo de las especificaciones elegidas por el usuario en términos de RAM y almacenamiento. Sin duda, el GPD Win 5 promete ser una opción muy atractiva para cualquier amante de los videojuegos que busque llevar su experiencia de juego a un nuevo nivel.