Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Computadora

    ¿Por qué tu cable USB-C te está saboteando?

    Image from shutterstock

    Al igual que no todos los cables USB-A son adecuados para cargar un dispositivo o transferir datos, la misma regla se aplica a los cables USB-C. Esta variabilidad puede generar confusiones, sobre todo cuando se quiere realizar múltiples funciones simultáneamente.

    El riesgo de usar un cable incorrecto

    Si no elegimos el cable adecuado, podríamos enfrentar tiempos de transferencia de datos exageradamente largos, cargas que parecen eternas, e incluso el riesgo de que el dispositivo se sobrecaliente. En el peor de los casos, podríamos dañarlo, así como también el cargador. En algunos casos, el cable podría no proporcionar carga ni transferir datos en absoluto.

    La variedad de cables USB-C disponibles en el mercado es amplia, y al momento de elegir uno, es crucial considerar ciertos aspectos para evitar problemas futuros. No queremos acabar acumulando cables en un cajón que jamás utilizaremos o, peor aún, poner en riesgo la integridad de nuestros dispositivos.

    Aspectos clave al elegir un cable y cargador USB-C

    El cargador es tan crucial como el cable. Usar un cargador de 30W para un smartphone que no admite carga rápida es ineficaz; el dispositivo solo podrá aprovechar 5W. Por el contrario, si intentamos cargar un smartphone compatible con carga rápida con un cargador de 5W, no se podrá ofrecer la potencia necesaria para reducir el tiempo de carga.

    Para los portátiles, la potencia de los cargadores varía generalmente entre 60 y 100W, dependiendo del modelo. Si utilizamos un cargador con menor potencia, el tiempo de carga se alargará considerablemente, e incluso el equipo podría no cargar en absoluto.

    Riesgo de baja potencia: Carga lenta o nula

    Antes de realizar una compra, es esencial revisar las especificaciones del dispositivo. Esto incluye no solo la potencia de carga requerida, sino también garantizar que el cable pueda manejar esa potencia sin recalentarse. Por ejemplo, si compramos un cargador de hasta 100W, pero el cable no puede soportar esa carga, nunca podremos aprovechar al máximo la velocidad de carga.

    El cable: El eslabón olvidado (y crítico) de la carga rápida

    Un error común entre los usuarios es asumir que todos los cables USB-C permiten transferir datos, además de cargar. Aunque muchos cables de buena calidad cumplen con ambas funciones, no todos lo hacen y, si lo hacen, la velocidad de transferencia de datos puede variar enormemente. Para maximizar la velocidad, es recomendable optar por un cable USB-C 3.X Gen 2, cuya velocidad de transferencia es de 10 Gbps. Si necesitas aún más capacidad, el cable USB-C USB4 puede alcanzar los 40 Gbps.

    Es fundamental conectar el dispositivo a un puerto en el PC que sea compatible con la misma versión de USB para evitar cuellos de botella significativos en la velocidad de transferencia.

    La trampa de los cables USB-C baratos

    Cuando se trata de cables USB-C, es mejor alejarse de las opciones más baratas. Estos cables suelen prometer velocidades de carga rápidas que rara vez se cumplen en situaciones reales. Además, comúnmente carecen de protecciones adecuadas contra sobrevoltaje y sobrecorriente.

    Los cables de calidad, por otro lado, a menudo tienen un exterior trenzado que garantiza una mayor durabilidad con el uso continuo. Incorporan chips que gestionan el suministro de energía, especialmente aquellos diseñados para cargar portátiles, y sus extremos están reforzados para resistir el desgaste. Sorprendentemente, estos cables no suelen ser mucho más caros que los de la tienda de la esquina.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo usar cualquier cargador USB-C con cualquier cable USB-C?

    Aunque el conector puede ser el mismo, combinar un cargador potente con un cable incapaz de soportar esa potencia podría resultar en cargas lentas y sobrecalentamiento, lo que a la larga podría dañar tu dispositivo.

    ¿Qué sucede si uso un cargador con menos potencia de la necesaria para mi portátil?

    Lo más probable es que tu portátil cargue mucho más lentamente. En algunos casos, especialmente con equipos de alto rendimiento, la carga podría ser tan baja que el dispositivo no cargará en absoluto o incluso se descargará lentamente mientras está conectado.

    ¿Cómo saber si un cable USB-C permite transferir datos a alta velocidad?

    Busca en las especificaciones del cable o en el embalaje términos como USB 3.X Gen 2 (hasta 10 Gbps) o USB4 (hasta 40 Gbps). Los cables diseñados solo para carga rara vez indican la velocidad de transferencia.

    En resumen, al elegir un cable y cargador USB-C, la atención a los detalles hará toda la diferencia en tu experiencia con el dispositivo. Hacer una elección informada no solo te ahorrará tiempo y frustración, sino que también garantizará la longevidad de tus gadgets.

    You May Also Like

    Computadora

    En 2007, resultaba difícil prever que los accesorios serían un mercado fundamental para el iPhone. Al adquirir el primer iPhone original hace 17 años,...

    Móvil

    No importa si se trata de un iPhone o un Android, en el ámbito de la fotografía móvil, uno de los modos que implica...

    Móvil

    Los audífonos constituyen uno de los accesorios más populares para los usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo. Son muchos los que disfrutan...

    Computadora

    Quedarse sin espacio en el iPhone es, junto con quedarse sin carga, uno de los problemas del siglo XXI. Por suerte, existen muchas maneras...