Recientemente, Amazon reveló una nueva línea de dispositivos que cautivó la atención de muchos, no solo por el hardware presentado, sino también por un anuncio que ha marcado un cambio significativo: la llegada de Vega OS, el nuevo sistema operativo diseñado para impulsar los Fire TV.
Tras varios años de dependencia de Fire OS, un sistema basado en Android ligeramente modificado, Amazon decidió llevar su plataforma en una nueva dirección. Fire OS se prepara para despedirse y dará paso a Vega OS, un sistema operativo completamente nuevo desarrollado desde cero. Este nuevo software hará su debut con el Fire TV Stick 4K Select, y se espera que, poco a poco, llegue al resto de la familia Fire TV mediante actualizaciones.
Adiós a Fire OS. ¡Hola, Vega OS!
Hasta ahora, los dispositivos Fire TV operaban bajo Fire OS, una versión adaptada de Android que permitía a Amazon personalizar la experiencia a su antojo. Sin embargo, esto siempre vino acompañado de limitaciones inherentes a un sistema diseñado para una amplia variedad de dispositivos. En mi experiencia, Fire OS resultaba poco intuitivo y estéticamente poco atractivo. Su fortaleza residía en su compatibilidad con un gran número de aplicaciones de Android, pero esa ventaja apenas contrarrestaba una interfaz que muchas veces dejaba que desear.
Con Vega OS, Amazon busca hacer un “borrón y cuenta nueva”. Este nuevo sistema operativo ha sido diseñado desde la base, optimizado para integrarse perfectamente con el hardware de Amazon, lo que promete ofreciendo un rendimiento más ágil y eficaz.
Principales diferencias entre Vega OS y Fire OS
A diferencia de Fire OS, que se construyó sobre Android, Vega OS nace de un entorno Linux completamente independiente. Esto significa que Amazon tiene completa libertad para evolucionar el sistema sin estar atado a las restricciones de Android. Se espera que Vega OS sea más ligero y eficiente; mientras que Fire OS arrastraba funciones innecesarias, Vega OS estará diseñado específicamente para el hardware de Amazon, eliminando el “peso muerto”.
En cuanto al ecosistema de aplicaciones, Fire OS se beneficiaba de ser compatible con apps desarrolladas para Android TV y Google TV, lo que aseguraba una vasta biblioteca de opciones desde el inicio. Vega OS, por su parte, incorpora React Native como su framework principal, lo que facilitará la creación de aplicaciones en JavaScript. Esto podría abrir nuevas oportunidades para desarrolladores interesados en crear aplicaciones específicas para este nuevo sistema.
Una de las grandes promesas de este cambio es, sin duda, el rendimiento
Un sistema diseñado específicamente para el hardware suele ofrecer una experiencia más fluida y estable. Es un paralelismo que muchos podrían ver al comparar dispositivos Apple, donde el hardware y el software se diseñan en armonía. En el ámbito de la tecnología, la conversación acerca de Android e iOS o de Windows y macOS resuena en esta misma línea de pensamiento.
En cuanto a la interfaz y la experiencia de usuario, Fire OS ofrecía un diseño funcional, pero demasiado ligado a su herencia de Android. Vega OS trae consigo un renacer visual, con una interfaz renovada que busca facilitar la navegación. Entre sus novedades, incluye una guía de televisión en vivo con recomendaciones personalizadas y la opción de unificar películas y series de diferentes plataformas, lo que mejorará el acceso a tu contenido favorito sin complicaciones.
¿Qué persigue Vega OS?
Con este nuevo sistema, Amazon no solo aspira a controlar mejor su plataforma, sino también a ofrecer una experiencia más rápida, coherente y adaptada a sus dispositivos. Esto también podría permitirles diferenciarse de Google, liberándose de la dependencia de la evolución de Android.
Disponibilidad de Vega OS
Los entusiastas podrán experimentar Vega OS a través del Fire TV Stick 4K Select, que ya puede reservarse en España. Sin embargo, al recibirlo, vendrá aún con Fire OS. Amazon ha anunciado que el nuevo sistema operativo se implementará en los dispositivos existentes, aunque aún no se ha especificado una fecha exacta para esto.
El cambio a Vega OS se llevará a cabo, previsiblemente, a través de actualizaciones de software, lo que significa que un simple aviso en tu Fire TV podría ser todo lo que necesites para actualizar tu dispositivo. Después del lanzamiento inicial, se anticipa que Vega OS se ampliará gradualmente al resto de la línea Fire TV.