Desde su creación, YouTube ha estado inmerso en el mundo de la publicidad. Sin embargo, en años recientes, muchos usuarios han sentido que la cantidad de anuncios en cada video ha alcanzado un punto excesivo. No importa si visitas el canal de Mr. Beast o el de AuronPlay; en todos lados te encuentras con interrupciones publicitarias constantes. Esto ha llevado a una creciente crítica por parte de los usuarios, quienes se sienten bombardeados.
¿Publicidad o suscripción?
Claro, monetizar el contenido ha sido parte de la plataforma desde 2007, gracias al Programa de Socios de YouTube, que ha sido la columna vertebral del modelo de negocio. Pero a medida que la publicidad ha crecido de forma exponencial, cada vez más personas han optado por utilizar bloqueadores de anuncios, buscando una experiencia más limpia y fluida.
Por otro lado, la opción de suscribirse a YouTube Premium, que cuesta 13,99 euros al mes en España, permite a los usuarios disfrutar de contenido sin anuncios. Sin embargo, los bloqueadores de anuncios frecuentemente se presentan como una opción más atractiva.
Ante este panorama, Google ha decidido tomar medidas más agresivas para frenar el uso de estas herramientas. Ahora, han comenzado a ralentizar el contenido si detectan que tienes un bloqueador activado.
Google introduce interrupciones para captar a los bloqueadores
En los últimos años, la cantidad de publicidad en YouTube ha ido en aumento. Precisamente, muchos usuarios ya han notado que al iniciar un video, prácticamente siempre hay uno o dos anuncios, incluso más mientras disfrutan del contenido. Además, se habla de un nuevo producto publicitario basado en Gemini.
Es evidente que esta tendencia no se detendrá pronto. A medida que se vuelve más habitual ver anuncios, los bloqueadores de anuncios han cobrado popularidad. Pero en lugar de simplemente pedirle a los usuarios que desactiven estos bloqueadores, Google ha decidido implementar una nueva estrategia: hacer que los videos se carguen más lentamente, especialmente para aquellos que utilizan extensiones de bloqueo.
La nueva estrategia de YouTube contra bloqueadores de anuncios
Usuarios de plataformas como Reddit han reportado que esta ralentización no solo es evidente en bloqueadores, sino también en navegadores como Brave y Vivaldi, que tienen integradas funciones para bloquear anuncios. Muchos han recibido un mensaje que pregunta: “¿Estás experimentando interrupciones?”. Curiosamente, el tiempo de carga parece coincidir con la duración de los anuncios.
Durante la visualización, también se experimentan pausas que dificultan la continuidad del contenido. No es mera coincidencia; se cree que la compañía dirigida por Sundar Pichai está empleando nuevas tácticas para contrarrestar el uso de estas extensiones.
Estos nuevos enfoques podrían resultar en éxito, o tal vez solo avivarán a aquellos que desarrollan software de bloqueo para encontrar soluciones aún más efectivas. Es evidente que la proliferación de estas herramientas de bloqueo no beneficia a la plataforma ni a muchos creadores que dependen de los ingresos publicitarios, lo que ha llevado a Google a buscar alternativas para mitigar este problema.
¿Cómo evitar las ralentizaciones en YouTube?
Por el momento, Google sugiere que los usuarios desactiven las extensiones de bloqueo al utilizar YouTube. Esto puede mejorar considerablemente la experiencia de visualización: “Comprobar si las extensiones del navegador que bloquean anuncios están afectando la reproducción de video” es un consejo común.
Otra opción viable es usar el modo incógnito de Chrome u otro navegador, que permite deshabilitar extensiones y disfrutar del contenido sin interrupciones. Sin embargo, es importante destacar que este problema parece estar afectando solo a un sector de los usuarios.
¿Bloqueadores en la mira? Lo que debes saber sobre los cambios en YouTube y su impacto
Es posible que estas medidas se estén implementando en ciertas áreas de Estados Unidos o en otros países como parte de una prueba, ya que aún no se ha confirmado el cambio de forma oficial. También es fundamental recordar que el uso de estos programas no solo afecta negativamente a los creadores de contenido, sino que algunos pueden incluir malware si provienen de fuentes no confiables.
Tu experiencia en YouTube debe ser placentera y gratificante, y vale la pena considerar cómo nuestras decisiones en cuanto a bloqueadores pueden influir en el ecosistema de creadores y en la plataforma en sí.