Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Noticias

    Gafas Inteligentes de Google y Samsung: La Nueva Era de Realidad Aumentada que desafía a Apple y Meta

    Image from Android

    Allá vamos otra vez. Tras sus intentos previos con las gafas de cartón Cardboard VR y con las más avanzadas pero infructuosas Daydream, Google ha encontrado la oportunidad ideal para regresar al ámbito de la realidad virtual y aumentada. No se trata de los Apple Vision Pro ni de las Meta Quest, sino de la inteligencia artificial. Gemini será la base del nuevo sistema operativo Android XR y de las gafas Project Moohan de Samsung.

    Las gafas inteligentes o standalone han estado en desarrollo durante varios años, sin olvidar el proyecto fallido de Google Glass. Sin embargo, han enfrentado el problema de la falta de un sistema de control eficaz; las ausencias de mandos y la necesidad de tocar constantemente las patillas resulta incómodo y cansado.

    Como ocurre en muchos otros sectores, la inteligencia artificial está revolucionando todo. Ahora, la IA permite emitir órdenes de forma natural mediante la voz. Y lo más importante es que el dispositivo puede comprenderlas. Por lo tanto, ha llegado el momento de presentar el nuevo sistema operativo Android XR y las primeras gafas compatibles, Project Moohan de Samsung.

    Características de Android XR y Project Moohan

    Es complicado definir con precisión Android XR, ya que existen muchos términos similares en el mercado. Ni Google se atreve a ofrecer una definición clara. Al igual que Apple, Google evita referirse específicamente a la realidad virtual o aumentada, aunque abarca ambos conceptos. Apple se refiere a esto de forma grandilocuente como computación espacial, mientras que Google prefiere el término realidad extendida, o simplemente XR.

    Entonces, ¿qué es Android XR?

    En esencia, se trata de una amalgama de Apple Vision Pro, Meta Quest y gafas inteligentes al estilo Ray-Ban de Meta, integrando tanto la realidad virtual como la aumentada. Todo en un único dispositivo, algo que Microsoft ya denominó como realidad mixta o extendida hace una década. La diferencia clave es la inclusión de inteligencia artificial.

    La IA de Google, Gemini, será el soporte principal de Android XR

    Gemini permitirá interactuar con el sistema mediante comandos de voz o gestos manuales. Sin embargo, algunos modelos orientados al juego podrían incluir controles tradicionales.

    En su comunicado, Google revela que las primeras experiencias de XR son comparables a unas Apple Vision Pro para uso en casa y unas Ray-Ban de Meta para actividades al aire libre.

    Es esencial entender que Google aspira a posicionar Android XR como un sistema operativo de referencia comparable a Android en términos de hardware. Existirá una variedad de dispositivos provenientes de diversas marcas y modelos.

    Desde auriculares diseñados para uso en casa como los Vision Pro o Meta Quest, que ofrecen experiencias inmersivas donde el entorno real no se percibe, hasta gafas inteligentes que operan como gafas de sol con cámara y micrófono, perfectas para el uso cotidiano.

    Google se une a Samsung para desarrollar sus primeras gafas

    Este prototipo conocido como Project Moohan tiene la ambición de competir con el Vision Pro de Apple. Las gafas de Google se presentarán a inicios de 2025, probablemente en el CES 2025 o el MWC de Barcelona. Además, en su declaración, Google menciona otras asociaciones con Lynx, Sony, XREAL y Magic Leap.

    Samsung tiene una amplia experiencia en este campo. Ya colaboró en el proyecto de las gafas Daydream y anteriormente fabricó algunas de las mejores gafas de realidad virtual para Windows Mixed Reality, como las Samsung Odyssey+.

    Qualcomm, por su parte, produce los procesadores que impulsan las Meta Quest, lo que le proporciona un gran conocimiento en este sector.

    Android XR
    Google

    Project Moohan aspira a igualar lo que ofrece Apple Vision Pro

    Con la diferencia de que será impulsado por la inteligencia artificial de Google, y se espera que a un precio significativamente menor.

    Con Project Moohan, o con cualquiera de los auriculares que integren el procesador Qualcomm Snapdragon XR y Android XR, será posible crear un entorno de trabajo virtual en cualquier lugar, expandiendo 4 o 5 pantallas para utilizar diversas aplicaciones de Android.

    Android XR se basa en Android, lo que garantiza la compatibilidad con millones de aplicaciones. Sin embargo, Google ha indicado que habrá versiones XR de YouTube, Gmail, Google Docs, Google TV, Chrome y otras, para maximizar las capacidades de estos dispositivos.

    Con Google TV, disfrutarás de películas y series en una pantalla equivalente a 200 pulgadas

    También podrás visualizar tus videos favoritos en 3D en YouTube. Gracias a Google Photos, podrás admirar tus imágenes en gran formato y transformarlas en 3D, proporcionando una experiencia similar a la de las Apple Vision Pro.

    Gemini estará integrado en todas estas aplicaciones. Por ejemplo, si estás viendo televisión y alguien está conduciendo un automóvil, podrás preguntarle sobre el modelo del mismo.Android XR

    Google

    Gafas inteligentes al estilo Ray-Ban

    El segundo modelo de gafas presentado son las gafas inteligentes tipo Ray-Ban, diseñadas para el uso cotidiano y también al aire libre.

    Estas gafas no poseen una pantalla convencional, o en su lugar, solo cuentan con una muestra transparente que permite visualizar mensajes y poco más. Su función puede ser la de gafas de sol o de visión. La “inteligencia” se incorpora mediante un micrófono, una cámara y la inteligencia artificial Gemini.

    Con estas gafas podrás interactuar con Gemini mientras caminas, formulando preguntas o mirando un letrero en chino para obtener una traducción visual.

    Si te sientes desorientado o necesitas ubicarte, Google Maps mostrará el mapa directamente en las gafas, evitando que necesites sacar tu teléfono.

    Además, recibirás notificaciones de tu móvil y podrás pedirle a Gemini que te las lea en voz alta. También podrás interactuar con cualquier persona en el mundo, ya que Gemini traducirá conversaciones en tiempo real.

    Si sientes curiosidad por un edificio en particular, solo tienes que mirarlo y pedirle a la inteligencia artificial que te brinde información sobre lo que estás observando.

    Parece que, al fin, Google ha dejado a un lado los experimentos y ha decidido proporcionar el apoyo necesario a Android XR, con la intención de que realmente se convierta en una plataforma efectiva. A partir de 2025, enfrentará competencia con Apple Vision Pro y las gafas de Meta.

    Sin embargo, el mayor reto sigue siendo: convencer a los usuarios de integrar el uso de estas gafas en su vida diaria o al salir a la calle. Hasta ahora, ninguno ha conseguido hacerlo de manera masiva.

    You May Also Like

    Móvil

    No importa si se trata de un iPhone o un Android, en el ámbito de la fotografía móvil, uno de los modos que implica...

    Computadora

    La enseñanza de un lenguaje de codificación está empezando a ser considerada tan esencial como aprender otro idioma, como el inglés o el francés....

    Móvil

    Los audífonos constituyen uno de los accesorios más populares para los usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo. Son muchos los que disfrutan...

    Computadora

    Quedarse sin espacio en el iPhone es, junto con quedarse sin carga, uno de los problemas del siglo XXI. Por suerte, existen muchas maneras...